Este Taller se denomina “Utilización Sostenible de Especies Olvidadas y Subutilizadas de Plantas Silvestres y Granos Andinos para Combatir la Anemia en la Región Cusco”.
El Taller se realiza dentro del marco del Programa “Sembrando Diversidad = Cosechando Seguridad (SDHS-2)” que implementa la Asociación ANDES en colaboración de Oxfam-Perú y el apoyo de Oxfam-Novib de Holanda, y de la Agencia de Desarrollo de Suecia (SIDA). Este programa apoya el diseño, formulación e implementación de acciones que contribuyen a crear condiciones favorables para mejorar la nutrición, producción y la productividad de la pequeña agricultura andina. En su fase 1, SDHS ha trabajado en el Valle de Lares, Calca, en potenciar las contribuciones a la seguridad alimentaria y los ingresos de un grupo de especies olvidadas y subutilizadas de plantas silvestres y granos andinos. Estas especies han sido parte esencial de la dieta altoandina por miles de años y los agricultores tradicionales de la Región Cusco mantienen considerable diversidad de ellos en sus parcelas.
El Taller tiene como objetivo analizar e identificar el potencial de las especies olvidadas y subutilizadas de plantas silvestres y granos andinos de contribuir a la reducción de los índices de anemia y al bienestar de las poblaciones rurales de bajos recursos en la Región Cusco y se da dentro del marco de la exhortación que ha hecho el Estado Peruano a todos los sectores a unirse para lograr reducir los índices de anemia a menos del 20% para el 2021 dentro de Plan Nacional para la Reducción y Control de la Anemia Materno Infantil.
El taller se llevara a cabo el 29 visita la parque de la papa
30 visita a Lares
31 taller en cusco