PARQUE DE LA PAPA - PISAQ

El Parque de la Papa no es solo una iniciativa de conservación de diversas variedades de papa. Es, sobre todo, un territorio biocultural dedicado a la conservación del patrimonio de seis comunidades indígenas que lo habitan.

PARQUE DE LA PAPA

El Sistema Ayllu Innovaciones bioculturales

No only hundreds of cultivated varieties but also related wild species, the landscape and its elements that also include knowledge, traditions, innovations and the worldview of the more than 6000 inhabitants.

Población alcanzada
0 K+
Area
0 Ha
Pobreza de la población indígena del Cusco
0 %
Lengua Oficial: Quechua
0 %
Ecosistema/Ecología

Altura entre 3200 y 5000 msnm. Uso mixto de suelos, incluyendo muyuys, chacras, arbustos y bosques nativos, bosques no nativos, zonas de pastoreo, lagos, ríos y humedales.

Comunidades
  • Cuyo Grande
  • Sacaca
  • Chawaytire
  • Amaru
  • Pampallaqta
  • Paru Paru
Diversidad biológica y genética
  • Diversos cultivos tradicionales como el tarwi, quinua, kiwicha, maíz, frijol, olluco, oca.
  • 1400 variedades de papa nativa y otros tubérculos andinos
  • Cría de animales que proporcionen carne (cuy, alpaca), lana de oveja, llama y alpaca; medicinas.
  • Microcentro de domesticación. 3 especies – patata silvestre.
Actividades Económicas
  • Agricultura
  • Empresa de Semillas
  • Agro-Ecoturismo
  • Gastronomia
  • Artesanías
  • Productos Naturales

Juntos podemos crear un mejor mañana

Promoviendo un enfoque de conservación y desarrollo basado en derechos mediante la implementación de Territorios Bioculturales.

Perspectivas del conocimiento indígena

Descubra investigaciones y perspectivas en profundidad sobre la biodiversidad, los derechos indígenas y el desarrollo sostenible.

Innovaciones bioculturales en el Parque de la Papa

El Parque de la Papa no es solo una iniciativa para conservar variedades de papa. Es, sobre todo, un territorio biocultural dedicado a la conservación del patrimonio de las comunidades indígenas que lo habitan.

El Sistema Ayllu del Parque de la Papa

No solo los cientos de variedades de papa cultivadas, sino también las especies silvestres relacionadas, el paisaje y todos sus elementos que incluyen el conocimiento, las tradiciones, las innovaciones y la cosmovisión de los más de 6.000 habitantes.

Agricultoras peruanas podrían salvar el planeta

Los agricultores del Parque de la Papa trabajan para crear nuevas variedades genéticas de papas que sean más resilientes frente al cambio climático.

Scroll to Top